Durante la última semana, el dólar mostró inestabilidad y alcanzó su pico máximo de $1.390 desde que el Gobierno anunció, a mediados de abril, la flexibilización del cepo. Esto llevó a la gestión Milei a anunciar que el Tesoro Nacional intervendría -desde el martes- en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para "contribuir a su liquidez y normal funcionamiento".

Esta decisión generó incertidumbre porque el acuerdo firmado por el Ejecutivo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sostenía que el Banco Central (BCRA) intervendría en el MULC solo cuando el tipo de cambio alcanzara el piso o techo de la banda. Al respecto, el economista Miguel Kiguel analizó los motivos de la tensión que atraviesa el Gobierno en la previa a los comicios bonaerenses. "La Argentina tiene un

See Full Page