



NUEVA YORK (AP) — Aryna Sabalenka estaba a dos puntos de lo que eventualmente sería su segundo título consecutivo del Abierto de Estados Unidos cuando tuvo lo que debería haber sido un golpe de rutina —un remate por encima de la cabeza. En cambio, mientras retrocedía, depositó la pelota en la red, dando a Amanda Anisimova, su oponente, una oportunidad de quiebre.
Después de ese doloroso error el sábado, Sabalenka dejó caer su raqueta en la cancha azul y esbozó una sonrisa triste. Comenzó a sentir el tipo de emociones que le desbordaron durante las derrotas en las finales del Abierto de Australia y del Abierto de Francia. Intentó calmarse.
“Simplemente dejé que la duda entrara en mi cabeza”, explicó Sabalenka. “Pero luego me di la vuelta y respiré profundamente, y pensé: ‘Ya está. Sucede. Queda en el pasado. Centrémonos en el siguiente.’”
¿Así que todo estuvo bien desde ahí? Bueno, no. “Me quebró el saque”, añadió Sabalenka jocosamente. “Yo estaba como diciendo: ‘OK. ... hay que reiniciar.’”
Tomó otros 15 minutos completar el trabajo, pero la número uno del mundo supo enderezar la situación, a diferencia de esos partidos anteriores por el título en 2025, y pudo arrodillarse en la cancha del Estadio Arthur Ashe mientras cubría su rostro con las manos después de vencer a Anisimova por 6-3, 7-6 (3).
Sabalenka se convirtió en la primera mujer en alzar el trofeo de campeona en Flushing Meadows en años consecutivos desde Serena Williams en 2012-14.
“Realmente la admiro mucho”, dijo Anisimova, una estadounidense de 24 años y cabeza de serie número ocho que escuchó un apoyo estruendoso de los aproximadamente 24.000 espectadores. “Ella trabaja mucho, y por eso está donde está".
Sabalenka, una bielorrusa de 27 años, conquistó su cuarto trofeo de Grand Slam —todos en canchas duras— y evitó convertirse en la primera mujer en perder tres finales importantes en una temporada desde Justine Henin en 2006.
Sucumbió ante Madison Keys en la final de Australia en enero y luego contra Coco Gauff en Roland Garros en junio. Luego, en las semifinales de Wimbledon en julio, Sabalenka fue eliminada por Anisimova.
Esas derrotas ayudaron el sábado.
“Después del Abierto de Australia, pensé que la forma correcta sería simplemente olvidarlo y seguir adelante. Pero luego sucedió lo mismo en el Abierto de Francia”, dijo Sabalenka, quien se presentó en su conferencia de prensa posterior al partido con una botella de champán y un par de gafas oscuras sobre su cabeza. “Así que después del Abierto de Francia, pensé que, OK, tal vez es hora de sentarme y mirar esas finales y tal vez aprender algo, porque no quería que sucediera una y otra vez".
Mientras Anisimova seguía acercándose de nuevo, y la multitud seguía haciéndose más ruidosa, Sabalenka se recordó a sí misma que debía centrarse en sí misma.
Funcionó.
La bielorrusa lideró dos veces con un quiebre en el segundo set y sacó para ganar con un 5-4 a su favor. Pero con 30 iguales, tan cerca del trofeo, tuvo la oportunidad de pegar un smash y llegar al match point. Le salió mal.
Un momento después, Anisimova concretó el quiebre para igualar 5-5 y agitó su puño izquierdo mientras unas 24.000 personas, sus aliados en el estadio, se levantaban para aplaudir y gritar.
Pero 15 minutos después del error, Sabalenka celebraba.
“Todas esas lecciones difíciles valieron la pena por esta”, dijo Sabalenka. “Estoy sin palabras ahora mismo".
Cuando Anisimova iba perdiendo 2-0, 30-0 al comenzar el partido del sábado, algunos fanáticos podrían haberse preguntado: No hay manera de que se repita la final en el All England Club, ¿verdad? En su primera experiencia en una final de un grande, Anisimova perdió 6-0, 6-0 ante Iga Swiatek.
Anisimova ganó los siguientes cuatro puntos para recuperar el quiebre, culminando el juego con un golpe ganador de revés y otro de derecha. Eso hizo que los fanáticos se levantaran de sus asientos, gritando. Anisimova respiró profundo mientras caminaba hacia la línea lateral y se secaba el sudor de la frente.
Pronto, lideró 3-2. Ese fue otro momento que pudo haber aturdido a Sabalenka, pero se llevó los siguientes cuatro juegos y ese set.
Anisimova dejó atrás la derrota de Wimbledon ante Swiatek, venciendo a la polaca en los cuartos de final del US Open. Pero el revés del sábado le dejó un sabor amargo.
“Perder en dos finales seguidas es genial, pero también es súper difícil”, dijo Anisimova, quien se sentó y cubrió su rostro en una toalla después de que culminó el partido. “Creo que hoy no luché lo suficiente por mis sueños".
Sabalenka le dijo: “Sé cuánto duele perder en las finales, pero créeme... vas a ganar una... Chica, lo vas a disfrutar aún más después de estas duras derrotas en las finales".
Comenzó a llover antes del partido, por lo que las luces artificiales del Ashe estaban encendidas y su techo retráctil estaba cerrado. Eso pareció ser una distracción a veces para Anisimova, quien hizo gestos a su equipo en las gradas de que algo la molestaba durante los lanzamientos de pelota para los saques.
La configuración también creó condiciones sin viento, ideales para dos golpeadoras de pelota que realmente pueden aportar potencia con buen contacto. Y eso es lo que ambas hicieron desde el principio, con saques fulminantes y golpes de fondo profundos con tanta velocidad que responder nunca fue sencillo.
Algunos intercambios fueron impresionantes —para ellas, ciertamente, y para los espectadores que se sorprendieron por la potencia durante los puntos más largos.
Ambas son agresivas durante los intercambios y rara vez evitan riesgos. Las recompensas pueden ser enormes, al igual que los errores, y Anisimova apuntó las líneas desde ambos lados.
De los primeros 13 puntos de Sabalenka, que la ayudaron a ganar los primeros dos juegos, apenas uno se concretó mediante un tiro ganador. La otra docena llegó gracias a los seis errores no forzados y seis errores forzados de Anisimova.
Al final, Anisimova tuvo casi el doble de ganadores que Sabalenka, 22-13, y casi el doble de errores no forzados también, 29-15.
“Eres increíble”, le dijo Anisimova a Sabalenka durante la ceremonia de entrega de trofeos. “Estoy asombrada de lo que has logrado, y sigues logrando cosas increíbles".
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes