Las Fuerzas Armadas de Rusia han llevado a cabo un ataque masivo contra Ucrania, lanzando más de 800 drones y varios misiles en un asalto sin precedentes. Este ataque, que se produjo en la madrugada del domingo, ha marcado la primera vez que la sede del Gobierno ucraniano, el edificio del Gabinete de Ministros en Kiev, ha sido alcanzada por un bombardeo.
El ataque ha dejado un saldo trágico de al menos tres muertos, entre ellos un bebé de menos de un año, y 18 heridos, incluyendo a una mujer embarazada. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, confirmó que las víctimas mortales se registraron en el distrito de Svyatoshyn, donde se reportaron dos muertes iniciales que luego se elevaron a tres.
La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, expresó su preocupación en un mensaje de Telegram, afirmando que "por primera vez, el edificio gubernamental, el tejado y los pisos superiores resultaron dañados debido a un ataque enemigo". Las imágenes del ataque muestran llamas y humo saliendo de las partes más altas del edificio.
Los servicios de emergencia han estado trabajando para extinguir el incendio y atender a los heridos. La situación ha llevado a Klitschko a advertir a la población sobre la amenaza de nuevos bombardeos, instando a los ciudadanos a permanecer en refugios.
La Fuerza Aérea de Ucrania reportó que se lograron derribar 751 drones y cuatro misiles durante el ataque. Este asalto aéreo es el más grande desde que comenzó la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022.
Además de Kiev, otras ciudades ucranianas también sufrieron ataques. En Dnipro, dos personas murieron y una resultó herida, mientras que en la región de Zaporiyia se registraron dos muertes más. En Odesa, tres personas resultaron heridas y varios edificios fueron dañados.
En respuesta a la escalada de ataques, Ucrania también llevó a cabo un ataque contra el oleoducto Druzhba en la región rusa de Bryansk, causando daños significativos. El comandante de las fuerzas de drones de Ucrania, Robert Brovdi, informó que el oleoducto sufrió "daños considerables por el incendio".
Este ataque masivo de Rusia ha generado un llamado a la comunidad internacional para que refuerce las sanciones contra el Kremlin, especialmente en relación con el petróleo y el gas rusos, como lo destacó Sviridenko. La situación sigue siendo crítica, y las autoridades ucranianas continúan trabajando para garantizar la seguridad de la población.