La sobrepoblación en las cárceles y el avance del crimen organizado son temas cruciales en la agenda de los candidatos presidenciales en Chile. Desde la creación del Ministerio de Seguridad Pública, ha surgido el debate sobre si Gendarmería debería depender del Ministerio de Justicia o integrarse al sistema de seguridad junto a las policías. Actualmente, Gendarmería participa en el comité policial semanal, pero su inclusión en el proyecto de ley del Ministerio de Seguridad ha sido omitida debido a la complejidad del problema.
José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano, enfatiza la necesidad de una "acción decidida" para enfrentar la delincuencia, citando el surgimiento de organizaciones criminales dentro de las cárceles. Kast propone fortalecer el rol de Gendarmería en la seguridad del país, mejorando las condiciones laborales de sus funcionarios y estableciendo "tolerancia cero a la corrupción". Su plan incluye medidas de control interno, protección de la identidad de los funcionarios y un sistema de gestión de sumarios administrativos.
Por su parte, Jeanette Jara, candidata del oficialismo, aboga por la modernización de Gendarmería. Propone transformar la Escuela de Gendarmería en una institución de educación superior y garantizar condiciones laborales dignas. Jara también destaca la importancia de fortalecer las unidades encargadas de investigar conductas indebidas, reconociendo la presión y el estrés que enfrentan los gendarmes en su trabajo diario.
Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, sugiere avanzar en la profesionalización del personal y rediseñar procesos relacionados con la población penal. Propone restringir las visitas a los líderes del narcotráfico y el crimen organizado, utilizando locutorios acondicionados y supervisión especializada. Además, Matthei enfatiza la necesidad de protocolos estrictos y tecnología avanzada para asegurar un control efectivo sobre internos de alta peligrosidad.
Las propuestas de los candidatos reflejan la urgencia de abordar la crisis en el sistema penitenciario y la necesidad de reformas significativas en Gendarmería, un tema que seguramente será central en los debates presidenciales.