En medio del debate presidencial y con el crecimiento económico como uno de los puntos álgidos, la Asociación Chilena de Venture Capital (ACVC) decidió tomar la palabra. Esto, mediante un documento de más de 10 páginas donde se detallan propuestas concretas para fortalecer la industria del capital de riesgo y, con ello, el ecosistema de startups y emprendimiento en general.
La ACVC, que reúne a más de sesenta miembros entre fondos de inversión, family offices, bancos y áreas de corporate venture de grandes empresas, parte de un diagnóstico claro: Chile ha sido exitoso en la etapa semilla, gracias al empuje de Corfo y programas como Start-Up Chile, pero está al debe en las fases siguientes.
Para hacerse una idea, en 2024, la inversión total en venture capital (inversión de riesgo) o “VC”