El Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA y el Australian Telescope Compact Array (ATCA) han desvelado un complejo baile cósmico en el firmamento. Esta "mano" estelar ofrece nuevas claves sobre el púlsar B1509-58 y su fascinante nebulosa MSH 15-52, un sistema que también alberga el remanente de supernova RCW 89. La exploración de fenómenos celestes como este se complementa con la capacidad humana para interactuar con el espacio, como se ha visto en recientes experimentos sobre el , marcando una nueva era en la protección planetaria. Su nombre se debe, en buena medida, a que consideran que parece una mano humana.
Precisamente, el púlsar B1509-58, una estrella de neutrones diminuta de apenas 19 kilómetros, gira a una velocidad asombrosa, casi siete veces por segundo. Su campo magnétic