Guayaquil (Ecuador), 7 sep (EFE).- El Municipio de Quito, la capital de Ecuador, empezará a utilizar agua tratada proveniente del sistema de lixiviados de su relleno sanitario para apagar los incendios forestales, con el objetivo de evitar usar la que se extrae de fuentes hídricas naturales.

Los lixiviados son los líquidos que se generan cuando la lluvia o los residuos se filtran a través de la basura, y que, sin un tratamiento adecuado, pueden contaminar el suelo y las fuentes de agua.

En el relleno sanitario El Inga, en Quito, “este líquido ahora pasa por un proceso de depuración que lo transforma en agua limpia y apta para ser reutilizada, convirtiéndose en un recurso clave para emergencias como los incendios”, aseguró la municipalidad en un comunicado.

El sistema de tratamiento de l

See Full Page