El esperado eclipse lunar total del 7 de septiembre de 2025, conocido como la “Luna de Sangre” , dejó en Canarias un sabor agridulce.
Aunque en otras partes del mundo se pudo disfrutar en todo su esplendor, en las Islas solo fue posible observar de forma parcial el fenómeno, y además bajo la influencia de la calima .
Según el calendario astronómico, la totalidad del eclipse coincidió con el momento en que la Luna aún no había salido en el Archipiélago, de modo que al elevarse sobre el horizonte ya mostraba únicamente una parte de la fase parcial.
Eclipse lunar difuso por el polvo sahariano
A la limitación astronómica se sumaron las condiciones meteorológicas. La calima , acompañada en algunos puntos por nubosidad, redujo notablemente la visibilidad y ofreció una ima