La Fiscalía ha iniciado una investigación contra Wilfredo Oscorima, gobernador regional de Ayacucho, por su participación en la licitación pública para la "Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Abra Toccto – Vilcashuamán, Tramo Condorcocha – Vilcashuamán". Recientemente, el Poder Judicial levantó la orden de impedimento de salida del país que pesaba sobre él, lo que ha generado un gran interés mediático.
El juez Jorge Chávez Tamariz tomó esta decisión tras aceptar la solicitud de la defensa de Oscorima, argumentando que el plazo de 12 meses de restricción había vencido. Esta medida fue establecida en una resolución del 26 de octubre de 2022 y confirmada por la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional el 20 de enero de 2023. Según la resolución emitida el 5 de agosto, el plazo de impedimento finalizó el 27 de octubre de 2023, sin que el Ministerio Público solicitara su extensión.
El juez ordenó a la Superintendencia Nacional de Migraciones registrar el levantamiento de la medida, garantizando así el derecho al libre tránsito de Oscorima, conforme a la Constitución Política del Perú y a tratados internacionales.
La investigación se centra en la supuesta concertación entre Oscorima y Alejandro Tello, gerente de ALTESA Contratistas Generales, junto a Manuel Tejeda de Obrainsa, para favorecer a esta última empresa a cambio de un beneficio económico. La Fiscalía sostiene que Oscorima habría violado su deber de imparcialidad y transparencia, perjudicando al Estado.
Además, Oscorima enfrenta otra investigación en la Fiscalía Anticorrupción por la entrega de relojes Rolex y joyas a la presidenta Dina Boluarte, coincidiendo con un aumento en el presupuesto asignado a Ayacucho desde su llegada al poder. Este caso ha suscitado un gran debate sobre la ética y la transparencia en la gestión pública.