El juez supremo provisional Juan Carlos Checkley ha impuesto medidas restrictivas a Betssy Chávez, exjefa del Gabinete Ministerial, quien está siendo procesada por su supuesta participación en el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Entre las restricciones, se destaca que Chávez no podrá salir de Lima sin autorización judicial y deberá someterse a un control biométrico cada siete días.

Estas decisiones fueron tomadas en una resolución emitida el 3 de septiembre, donde el magistrado consideró que las medidas son "idóneas, necesarias y proporcionales" para evitar el riesgo de fuga de la acusada. "Estas restricciones permiten atenuar el peligro de fuga que se apreció al dictársele la prisión preventiva", afirmó Checkley.

Además, Betssy Chávez está obligada a presentarse ante la autoridad judicial o fiscal en el horario y fecha que se le requiera para cualquier actuación del proceso. El juez advirtió que el incumplimiento de estas medidas podría resultar en la revocación de la comparecencia impuesta.

El magistrado también se refirió a la sentencia del Tribunal Constitucional, que dejó a salvo su competencia para dictar las medidas necesarias para asegurar la presencia de Chávez en las diligencias judiciales. Esto se produce tras la anulación de una resolución anterior que había prolongado su prisión preventiva, la cual fue considerada fuera de plazo.

Chávez, quien actualmente se encuentra en una clínica local por prescripción médica, enfrenta un juicio oral junto al expresidente Pedro Castillo y otros acusados. El Ministerio Público ha solicitado una pena de 25 años de prisión, acusándola de ser presunta coautora del delito de rebelión en agravio del Estado.

El 5 de septiembre, el juez Edhin Campos aceptó el retiro del pedido de prolongación de la prisión preventiva por 18 meses en contra de Chávez, presentado por la Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos. El fiscal supremo Edward Casaverde explicó que la caducidad del requerimiento se debió a la anulación de la resolución que había ampliado la medida, lo que llevó a la libertad de la exjefa del Gabinete.