BAMAKO, Mali (AP) — Un grupo armado de África Occidental afiliado a Al Qaeda incendió camiones de combustible en Mali durante el fin de semana, según mostraron videos, mientras los milicianos tratan de reforzar su control sobre la economía del país prohibiendo las importaciones de combustible de países vecinos.
Los camiones venían de Costa de Marfil y fueron atacados en la región de Sikasso, en el sur del país, según una fuente de seguridad en Sikasso que confirmó los videos a The Associated Press.
La semana pasada, el portavoz del grupo Jama’at Nusrat al-Islam wal-Muslimin (JNIM), afiliado a Al Qaeda, anunció el bloqueo a Mali en un video publicado en línea.
El Ministerio de Transporte de Mali se está reuniendo con representantes de asociaciones de transporte para abordar "estas amenazas y encontrar soluciones", dijo un portavoz del ministerio.
JNIM es uno de varios grupos armados que operan en el Sahel, una vasta franja de desierto semiárido que se extiende desde el norte de África hasta el oeste de África, y que ha sido escenario de una insurgencia en rápido crecimiento que ha disparado los ataques armados en la región.
El grupo, que se considera el más letal de la región, controla ciudades clave en Mali y Burkina Faso. También ha llevado a cabo ataques a gran escala en países costeros a lo largo del Golfo de Guinea, incluidos ataques a soldados en Benín y Togo.
Expertos dicen que el bloqueo de combustible tiene un efecto significativo para el país sin salida al mar, que depende completamente de las importaciones, principalmente de los vecinos Senegal y Costa de Marfil, para satisfacer sus necesidades de combustible.
Remadji Hoinathy, analista de seguridad en el Instituto de Estudios de Seguridad, dijo a la AP que el bloqueo causará escasez, lo que agravará las dificultades económicas y disuadirá a los transportistas de combustible en la región de entregar a Mali.
Honaithy advirtió que la táctica podría extenderse por la región, ya que el letal grupo armado se está centrando en la infraestructura económica regional para ejercer más presión sobre los gobiernos.
“Esto es para ejercer más presión sobre el ejército, el estado y su socio ruso”, dijo Honaithy. “Es una forma de que JNIM diga que están en el terreno y tienen la capacidad de causar estragos”.
El bloque regional de África Occidental, CEDEAO, se fracturó debido a un fuerte aumento de ataques islamistas en toda la región. Mali, Burkina Faso y Níger se retiraron del bloque tras golpes de estado en los tres países. Formaron una alianza de seguridad multilateral separada en 2023, abandonando a socios occidentales de largo plazo como Francia por Rusia. Pero los datos muestran que los ataques solo han aumentado desde entonces.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.