Físicos de la Universidad de Colorado en Boulder han usado cristales líquidos, como los de la pantalla de un teléfono , para crear un ‘cristal de tiempo’, el primero que los humanos pueden ver.
Los cristales de tiempo son un nuevo estado de la materia en el que los átomos no solo están ordenados en el espacio, como en un cristal normal, sino que también presentan un patrón de movimiento o estado cuántico (como el espín) que se repite periódicamente en el tiempo. Este movimiento es autónomo, es decir, no requiere una entrada de energía externa y funciona como el “tictac” de un reloj cuántico , lo que los hace un potencial para revolucionar campos como la computación cuántica, la metrología y la información cuántica.
“Se pueden observar directamente con un microscopio e incluso, en c