En la Argentina, aunque el dólar estadounidense es siempre el mismo, existen múltiples cotizaciones en pesos según la forma de acceder a él. Las restricciones cambiarias aplicadas durante la última década —que incluyeron cupos mensuales de compra, impuestos y diversas inhabilitaciones— dieron lugar a una variedad de tipos de dólar. Entre ellos, tres son los más consultados: el dólar oficial , el dólar blue y el dólar MEP .
¿Qué es el dólar oficial?
El dólar oficial es el que informa diariamente el Banco Nación y sirve de referencia para el mercado cambiario. Es la cotización que los bancos y casas de cambio ofrecen al público para la compra o venta de divisas.
Sin impuestos ni restricciones, se lo consideraría el “dólar minorista”. Sin embargo, en los últimos años, la posibi