Para el fundador de Sonora Cibersegura, José Manuel Acosta Rendón, el registro de usuarios de telefonía móvil en el país, cuya prueba piloto inició el 1 de septiembre, es riesgoso ya que en México la filtración de datos y la colusión con el crimen organizado son riesgos bien documentados, y esta base de datos se convertiría en un objetivo de alto valor para cibercriminales y redes de corrupción.

Y es que, dijo, un padrón centralizado es la creación de una gigantesca base de datos de información altamente sensible, incluyendo datos biométricos los cuales, una vez robados, son un riesgo permanente, ya que no se pueden cambiar como una contraseña.

El principal 'pro' que argumenta el gobierno federal para la creación de un padrón de este tipo es la seguridad pública, pues se sostiene que, al

See Full Page