● El Instituto SINCHI lideró el Foro por la Ciencia 2025, un espacio de diálogo en torno al río Putumayo, la sostenibilidad productiva y la bioeconomía amazónica.

● Durante tres días, investigadores, comunidades, autoridades y jóvenes participaron en talleres sobre producción sostenible, monitoreo ambiental y conflictos socioambientales.

● El evento reafirmó el compromiso del SINCHI con la implementación del Acuerdo de Escazú, garantizando acceso a la información, participación ciudadana y justicia ambiental en la Amazonia.

Puerto Asís, Putumayo, 8 de septiembre de 2025. Con talleres y espacios de diálogo sobre sistemas de producción, contaminación ambiental, recursos pesqueros, bioeconomía, gestión ambiental, monitoreo ambiental y conflictos socioambientales el Foro por la Ciencia 2025

See Full Page