La proporción de jóvenes en España de entre 15 y 19 años matriculados en educación terciaria (estudios universitarios y Formación Profesional de grado superior) alcanza el 20%, casi el doble que en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE ) y la Unión Europea ( UE ), ambas en torno al 11%, una tendencia que se explica por el impulso en nuestro país de los ciclos de FP superior.
Según los datos del informe ' Panorama de la Educación 2025. Indicadores de la OCDE' publicado este martes, España presenta singularidades en cuanto a la forma de acceder a esta educación superior, ya que el 39% lo hace precisamente por la vía de estos ciclos de FP, muy por encima del 16% en la OCDE y del 10% en la UE25; y el 47% del alumnado lo hace por grado unive