Nueve mil de las 15 mil palmeras canarias que hay en la Ciudad de México presentan síntomas “declinantes letales” a causa de un hongo que debilita sus raíces, por lo que se han convertido en un riesgo para la población , aseguró la jefa de Gobierno, Clara Brugada .
Ante esto, la mandataria anunció el retiro de mil 500 palmeras en mal estado de salud de septiembre a diciembre de 2025, las cuales serán sustituidas por árboles nativos como duraznillo, tejocote o arrayán, adecuados para el clima de la Ciudad de México y que no afectan el pavimento con sus raíces.
De forma simbólica, la jefa de Gobierno presenció el retiro de una palmera canaria “muerta en pie” ubicada sobre diagonal San Antonio, en la colonia Narvarte , alcaldía Benito Juárez; en su lugar se plantó un o