Tras la entrega del Paquete Económico 2026, que realizó el secretario de Hacienda, Edgar Amador, señalaron que para el 2026 prevén un crecimiento en la economía del país en los siguientes sectores clave:

Deuda pública y nuevos impuestos

Hacienda señaló que la deuda pública se ubicaría en 52.3 por ciento del PIB al cierre del segundo semestre del año de la administración, apoyada por los esfuerzos para optimizar el perfil de vencimientos y mitigar riesgos financieros.

Con ello, la posición fiscal de México continuará comparándose favorablemente frente a otras economías emergente.

Los ingresos tributarios alcanzarán un máximo histórico de 15.1 por ciento del PIB en 2026, 0.3 pp (puntos porcentuales) por arriba de lo estimado para el cierre del año, sin la necesidad de crear nuevos impues

See Full Page