El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la esperada ley antitabaco, que introduce regulaciones sobre productos relacionados con el tabaco y amplía los espacios libres de humo. Esta ley prohíbe fumar en las terrazas de bares y restaurantes, así como el uso de cigarrillos electrónicos de un solo uso, debido a su impacto ambiental y su atractivo para los jóvenes.
La norma también establece que los menores no pueden fumar ni vapear, y si son sorprendidos, sus padres podrían ser multados. Esta legislación busca reducir el consumo de tabaco, similar a lo que se logró con la ley de 2005 y su ampliación en 2010. Sin embargo, no se ha incluido el empaquetado neutro de las cajetillas, una de las principales demandas sanitarias, debido a la falta de acuerdo entre los diferentes sectores del Gobierno.
La ley amplía los espacios donde está prohibido fumar, incluyendo recintos de espectáculos públicos, instalaciones deportivas, estaciones de transporte y centros educativos. También se prohíbe en exteriores de centros sanitarios y en parques infantiles. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado que estas medidas están "avaladas por la ciencia y apoyadas por la sociedad".
En cuanto a los menores, aunque la venta de tabaco a ellos ya está prohibida, la nueva ley refuerza esta prohibición al incluir el consumo. La regulación también se extiende a productos como las bolsitas de nicotina y los dispositivos de consumo calentados, que ahora tendrán las mismas restricciones que el tabaco.
La ley prohíbe toda forma de publicidad relacionada con el tabaco y sus productos, tanto en medios tradicionales como en internet y redes sociales. Las multas por incumplimiento pueden alcanzar hasta los 600.000 euros. Además, se restablece el Observatorio para la Prevención del Tabaquismo, que coordinará las políticas públicas en esta área.
El Ministerio de Sanidad también planea limitar el uso de aromatizantes en los cigarrillos electrónicos y la cantidad de nicotina en las bolsitas, con el objetivo de reducir el atractivo de estos productos entre los jóvenes. La tramitación de la ley aún debe pasar por varios procesos antes de su entrada en vigor.