El 25 de julio el mundo conocía que Donald Trump daba licencia a la estadounidense Chevron, para que volviese a operar en Venezuela. Con esta decisión, todos daban por hecho que las firmas europeas, con Repsol entre ellas, volverían a recibir sus respectivas autorizaciones. Sin embargo, se ha denegado estos permisos a la española, pero también a la italiana Eni y a la firma francesa Maurel & Prom.

Recientemente, que las petroleras habrían pedido los permisos a la Casa Blanca y esta ya se los habría denegado. Con el veto de Trump a las firmas europeas, sus negocios en el país quedarían en el limbo, recalcó el portal español elEconmista.es.

Según los últimos resultados financieros, la exposición patrimonial de Repsol en Venezuela asciende en junio de 2025 a 330 millones de euros. La prod

See Full Page