El cine independiente se convierte en protagonista este viernes en el Centro Cultural Doctor Madrazo , donde se proyectará la selección de cortometrajes “Por amor al cine” , firmados por el realizador cántabro Juan Pino Rodil , uno de los nombres más inquietos y creativos del panorama audiovisual regional.

Una cita imprescindible con el talento local

El encuentro, que dará comienzo a las 19:30 horas del viernes 12 , contará con la presentación de Faustino Real , periodista, divulgador y creador del canal Alter_Nativo Cantabria . A la velada asistirán tanto el director como el actor Emi Badiola , célebre por su alter ego, la periodista Fina , personaje que se deja ver en dos de los cortometrajes programados. Al término de la proyección, se abrirá un coloquio con el público , ofreciendo un espacio de diálogo sobre el proceso creativo y las dificultades de producir cine sin apoyos institucionales ni presupuestos elevados.

Cine hecho con pasión y sin presupuesto

Para Juan Pino Rodil , el cine es un ejercicio de voluntad narrativa más que de medios técnicos. “Hoy en día cualquiera puede rodar con un simple teléfono móvil ”, afirma. Lo esencial, sostiene, es tener historias que contar y un grupo de actores dispuestos a darles vida . En su caso, ambas condiciones se cumplen: ya ha dirigido más de doce cortometrajes y ha trabajado con más de sesenta y cinco intérpretes , construyendo un catálogo sorprendentemente variado que va desde el drama hasta la comedia romántica , pasando por la sátira social , el vodevil , el terror fantástico o incluso el videoclip musical .

Una proyección diversa y vibrante

La programación incluye títulos tan dispares como “Examen de Ondas” (comedia), “Bufanda” (drama), “Íncubo” (terror fantástico), “La Comedia Fina” (sátira teatral), “Jack & Ennis” (melodrama), “Súcubo” (remake de Íncubo), “Ilusión” (comedia romántica) y “Una Jornada Fina” (comedia disparatada). En total, 75 minutos de cine que revelan la versatilidad de un creador que, con ingenio y cero presupuesto, ha logrado levantar un universo propio, tan heterogéneo como auténtico.

Cultura que se expande en Santander

Con esta iniciativa, el Centro Cultural Doctor Madrazo reafirma su papel como espacio clave en la difusión de la cultura audiovisual en Cantabria , apostando por proyectos locales que buscan abrir nuevos caminos para los jóvenes realizadores y que refuerzan la idea de que el cine independiente no necesita grandes producciones para emocionar, sorprender y provocar reflexión.