La novena edición del Festival de Cine de Santander inaugura su Sección Oficial Óperas Primas con la proyección de “Valle blanco, gallo negro” , una obra dirigida por Álex Galán y producida por Pedro Menéndez , que combina humor, crítica social y lirismo rural . La cita tendrá lugar en el Centro Botín , este viernes a las 20:30 horas , consolidando al certamen como una de las plataformas más relevantes para descubrir nuevas voces del cine iberoamericano .

Una historia insólita entre la nieve y el olvido

La protagonista de “Valle blanco, gallo negro” es Mamen , una mujer hastiada de la rutina digital y de los anuncios de turismo rural que saturan sus redes sociales. Decidida a romper con la monotonía, se embarca en la creación de una empresa de avistamiento de urogallos . Pero pronto descubre dos obstáculos insalvables: la falta de apoyo de su marido y la cruda realidad de que los urogallos han desaparecido en la zona.

La historia da un giro inesperado cuando aparece Gabri , un excéntrico buscador de sonidos , que responde al anuncio en internet y altera por completo la rutina de un pueblo aislado por la nieve , convirtiendo la desesperanza en una travesía de descubrimientos y choques culturales .

Dirección, producción y reparto de lujo

La película está firmada por el director Álex Galán , con producción de Pedro Menéndez , y cuenta con un reparto coral que aporta frescura y naturalidad: Mamen Uría, Mino Ramos, Gabriel Granda, Yoli Fernández, JC Barrena y Felipe Rosón . Una combinación de intérpretes que, lejos de los grandes focos, consigue dotar de realismo y credibilidad a una historia profundamente humana.

El Festival de Cine de Santander, un puente con Iberoamérica

El Festival de Cine de Santander , organizado por Morena Films y el propio Centro Botín , se celebrará del 12 al 18 de septiembre de 2025 . Tras ocho ediciones exitosas, este año refuerza su apuesta por el cine iberoamericano con una programación que une nuevos creadores y propuestas consolidadas , generando un espacio de diálogo cinematográfico entre continentes.

La inclusión de “Valle blanco, gallo negro” en la Sección Oficial Óperas Primas confirma la voluntad del festival de abrir escaparates a directores que arriesgan con narrativas diferentes , capaces de retratar el mundo rural, la soledad contemporánea y la fragilidad de los vínculos humanos con un lenguaje fresco y sorprendente.

Santander, capital del cine en septiembre

Durante una semana, la ciudad se transformará en un escenario cinematográfico donde conviven estrenos, debates y encuentros con cineastas. El Centro Botín , convertido en el epicentro cultural, refuerza su papel como referente del arte y el audiovisual en Cantabria , ofreciendo a los espectadores la oportunidad de ser los primeros en descubrir películas llamadas a marcar tendencia en los próximos años.