A partir del 1 de enero de 2026, la Seguridad Social aplicará importantes cambios en el cálculo de la pensión de jubilación dirigidos a mejorar la situación de quienes han tenido que dejar de cotizar para cuidar de sus hijos. El objetivo de la nueva normativa es reducir el impacto de la crianza de los hijos en el cálculo de las pensiones. El Observatorio de la Solidaridad Intergeneracional estima que las mujeres jubiladas cobran una media del 18% menos pensiones que sus homólogos masculinos debido al efecto de la crianza de los hijos en su carrera profesional.

La reforma está recogida en el Real Decreto-ley 2/2023 , que establece nuevas medidas para compensar los periodos sin cotización en el cálculo de bases de cotización de cara a la jubilación y beneficiará tanto a padres com

See Full Page