Las selecciones de Venezuela y Bolivia se encuentran en una situación crítica en las Eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo de 2026. Este martes, ambos equipos se enfrentarán a sus respectivos rivales en la última jornada, con la esperanza de asegurar un lugar en el repechaje intercontinental. Venezuela, con 18 puntos, ocupa actualmente el séptimo puesto, mientras que Bolivia sigue de cerca con 17 puntos.
La Vinotinto necesita una victoria contra Colombia para garantizar su clasificación al repechaje. Si empata, dependerá de que Bolivia no gane a Brasil. En caso de que Venezuela pierda, aún podría mantener su lugar en el repechaje, siempre que Bolivia no logre una victoria. La diferencia de goles es un factor crucial, ya que Venezuela tiene un saldo de -7, mientras que Bolivia presenta -19.
Por su parte, Bolivia enfrenta una situación más complicada. Necesita ganar a Brasil y esperar que Venezuela no triunfe. Si no logra la victoria, quedará automáticamente eliminada. La selección que termine en el séptimo lugar de las Eliminatorias avanzará al repechaje, que este año tendrá un formato de minitorneo. Este nuevo sistema incluirá a seis selecciones de diferentes confederaciones, y se disputará en marzo de 2026, presumiblemente en México.
El repechaje consistirá en una ronda preliminar donde los cuatro equipos con peor ranking FIFA se enfrentarán en partidos únicos. Los dos ganadores se medirán contra los dos equipos mejor clasificados en finales también a partido único. Solo los dos ganadores de estas finales clasificarán al Mundial. Actualmente, Venezuela ocupa el puesto 46 en el ranking FIFA, lo que le da una ligera ventaja, mientras que Bolivia está en el puesto 78, lo que complica su situación.
Este martes, tanto Venezuela como Bolivia saldrán al campo con un único objetivo: ganar y mantener vivo el sueño de participar en la Copa del Mundo.