MÉRIDA.- El recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suele generar dudas en los hogares mexicanos.

Aunque su diseño concentra muchos datos, entenderlo es clave para llevar un mejor control del consumo eléctrico y evitar sorpresas al momento de recibirlo.

Además, conocer todos sus apartados permite identificar patrones de uso y aplicar medidas de ahorro de energía eléctrica en beneficio de la economía familiar.

¿Qué datos lleva el recibo de luz de CFE?

En la parte de enfrente superior se concentran los datos generales del contrato. Estos elementos permiten identificar información importante , entre la que se encuentran:

Nombre del titular y dirección del servicio

Número de servicio y número de medidor

Registro Móvil de Usuario (RMU) , un código único genera

See Full Page