Proteger la sostenibilidad de las finanzas públicas es el llamado que hace el gremio de empresarios Andi, ante las reuniones que se adelantan entre el gobierno y el Congreso de la República, para intentar llegar acuerdos sobre el monto definitivo del Presupuesto 2026 , el cual, debe estar aprobado antes del 15 de septiembre, según las reglas del trámite de la carta financiera de la Nación.
De ahí que el gremio, a través de su vocero oficial, Bruce Mac Master, pidió tanto al gobierno como al Legislativo, que hagan estudio profundo y realista de las verdaderas capacidades que tienen, tanto la ciudadanía colombiana, como las empresas, de poder seguir transfiriendo recursos al Estado.
Ello, en el entendido, según el cual, la propuesta del Ejecutivo, con el presupuesto para 2026, es