El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha tomado medidas inmediatas tras su regreso de un viaje diplomático a Japón. Este domingo 7 de septiembre, convocó a sus ministros a una reunión privada en la Casa de Nariño. En este encuentro, que fue presidido por el jefe de Estado, también participaron la directora del Dapre, Angie Rodríguez, y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Durante la reunión, Petro expresó su preocupación por la comunicación del gobierno. Un alto funcionario de la Casa de Nariño comentó: “Los equipos de comunicaciones no están funcionando”. Esta situación ha llevado a que se consideren cambios en el equipo de comunicación en las próximas semanas. Cada ministro asistió acompañado de sus jefes de prensa y asesores en comunicaciones, lo que subraya la importancia que se le está dando a este aspecto.
Se discutió un plan de comunicación para el resto del año 2025, enfatizando la necesidad de informar sobre los avances de cada cartera. Aunque no se mencionó explícitamente, se percibe que el gobierno busca establecer una estrategia de divulgación amplia, especialmente con las elecciones presidenciales de 2026 en el horizonte, donde el petrismo aspira a mantenerse en el poder.
Entre los asistentes a la reunión estaban el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino; la ministra de Comercio, Diana Morales; y el ministro de las TIC, Julián Molina. Estos tres ministros habían recibido solicitudes de renuncia el 3 de septiembre, tras la derrota del gobierno en el Senado con la elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Sin embargo, se estima que, a pesar de haber presentado sus cartas de renuncia, es probable que continúen en sus cargos.
El presidente Petro, consciente de la situación política actual, no puede permitirse perder más apoyos. Actualmente, cuenta con 41 votos en el Senado, y necesita recomponer sus mayorías para avanzar en proyectos clave como la ley de financiamiento y la reforma a la salud, que se tramitarán en el segundo semestre del año. Además, se ha informado que el consejo de ministros programado para el lunes 8 de septiembre ha sido aplazado y se llevará a cabo el próximo miércoles.