Impulsada por el auge de la energía solar , Colombia se posiciona como el tercer país de América Latina con mayor crecimiento en el mercado de contratos Cero Inversión PPA (Power Purchase Agreement), según datos de Bloomberg NEF , solo detrás de Chile y México. En los últimos dos años, este modelo ha permitido instalar cerca de 480 MW de capacidad solar en empresas del país, evitando la emisión de más de 200.000 toneladas de CO 2 y generando ahorros superiores a $150.000 millones anuales.
Este esquema plantea que la empresa proveedora asuma el costo total de instalación, operación y mantenimiento de los paneles solares, mientras las empresas beneficiarias, pagan únicamente por la energía consumida, a tarifas entre un 15% y un 30% más bajas que las de la red eléctrica