El presidente estadounidense, Donald Trump, instó a los países europeos a imponer aranceles de hasta 100 % a China y la India como parte de esfuerzos conjuntos para presionar a Rusia para que cese el conflicto con Ucrania, informa  The Financial Times.

Citando a tres fuentes al tanto del asunto, el medio británico reporta que el llamado fue hecho cuando el mandatario se unió de manera remota a una reunión de altos funcionarios europeos y estadounidenses en Washington, el martes, mientras abordaban medidas para aumentar los costos económicos de Moscú por continuar el conflicto.

Uno de los funcionarios estadounidenses citados contó al medio que Washington está listo para replicar cualquier arancel  que imponga la UE a China y la India, lo que sugiere potencialmente un nuevo aumento de los gravámenes estadounidenses sobre las importaciones procedentes de ambos países.

Otro funcionario describió el enfoque planteado por el mandatario como "pongamos todos aranceles drásticos y mantengámoslos hasta que los chinos acepten dejar de comprar petróleo ".

FT reportó  esta semana que los funcionarios de la UE han empezado a debatir posibles sanciones secundarias contra Pekín por sus compras energéticas a Moscú, aunque subrayaron que las conversaciones aún se encuentran en una "fase inicial" y dependen del apoyo de EE.UU.

  • El mes pasado, la Administración Trump  impuso un arancel adicional de 25 % a productos de la India en castigo por sus compras de petróleo ruso, elevando los aranceles totales hasta 50 % para bienes como prendas de vestir, gemas y joyas, calzado, artículos deportivos, muebles y productos químicos.
  • El mandatario advirtió  que EE.UU. planea extender las sanciones secundarias a países que adquieran petróleo ruso, indicando que China podría ser el próximo objetivo de la medida.
  • Durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, que culminó  la semana pasada, la India dejó claro que no dejará de comprar crudo ruso, pese a las presiones de EE.UU.
  • Por su parte, Moscú y Pekín acordaron  la semana pasada la construcción de dos nuevos gasoductos: el Fuerza de Siberia 2 y el  Unión Oriente , que tendrá como ruta Mongolia.