En alerta se encuentran los gobiernos regionales de cara al ingreso de la Ley de Presupuesto 2026, que será ingresada al Congreso a fin de mes.
Una de las situaciones que ha generado preocupación son los recortes a los gobiernos regionales, liderado por Aysén con 6,9 por ciento, Maule (6,2%), Los Lagos (5,9%), Arica y Parinacota (5,8%) y Ñuble (5%).
La mayoría de las regiones más afectadas son de oposición, según denunció el gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca.
"Acá el criterio que se ocupó no entendemos cuál fue, nosotros creemos que fue un criterio político. Justamente a distintas regiones que somos oposición hoy día a la coalición de gobierno son aquellas a las que más se le rebaja el presupuesto ", recalcó.
En el Biobío, que tendrá una reducción del 4