Un hombre de 55 años ha sido detenido como presunto autor de un delito de odio por su presunta autoría en la colocación de carteles con mensajes de odio incitando a la comisión de actos violentos contra los menores no acompañados acogidos en el Principado.

Agentes de la Policía Nacional practicaron la detención la semana pasada en Oviedo tras la identificación del ahora arrestado como el supuesto responsable de la colocación de una pancarta en uno de los centros de Protección Internacional con el mensaje de “MENAS FUERA”.

Simbología nazi

El cartel se colocó el pasado 12 de agosto y desde entonces la Policía mantenía abierto un dispositivo para tratar de dar con el paradero de su autor.

Uno de los detalles que llamó la atención de los agentes fue la manera en que estaba escrita la letra “S” de la palabra “MENAS”, con una tipografía Fraktur, caracterizada por sus formas angulosas, adoptada por el escuadrón de protección Schutzstaffel, organización al servicio de Adolft Hitler y del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán en la Alemania nazi.

La investigación

En el lado izquierdo de la pancarta había otro símbolo característico en color azul, que se corresponde con el logo de la Segunda División Panzer de las “SS” alemanas. Estos dos datos llevaron a los investigadores a centrar sus pesquisas en miembros de organizaciones con ideología de ultraderecha.

Fruto de la investigación, se pudieron atribuir otras tres pancartas al mismo autor. Las dos primeras estaban colocadas en la localidad de San Martín del Rey Aurelio: una de ellas apareció el pasado 24 de abril en la pasarela de Alcampo a la Estación de Carroceda del Entrego, en la AS-117 y la segunda se descubrió al día siguiente en el paso peatonal que va desde la localidad de Piquera hasta el Pozo Sotón. Ambas llevaban la inscripción “Menas fuera”.

El tercer cartel se instaló el pasado 18 de julio en una valla situada sobre el túnel de acceso al barrio de La Corredoria, en Oviedo, por el que transcurre la carretera AS-390, con el mensaje “ MENAS NO, CORRUPCIÓN”.

El arrestado fue sorprendido cuando transportaba una nueva pancarta en el maletero de su coche, junto a 85 pegatinas con mensajes xenófobos

La detención

En todas las pancartas aparecían símbolos  nazis y de organizaciones de ultraderecha.

La semana pasada, tras identificar al presunto autor, se procedió a su localización y detención justamente cuando transportaba una nueva pancarta similar a las anteriores en el maletero de su coche, junto a 85 pegatinas con mensajes xenófobos.

Desde la creación de la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio (ONDOD) en 2018, España ha consolidado un enfoque integral en esta materia, articulando medidas preventivas, de investigación y de sensibilización.

Unidades especializadas

Tras dos planes de acción previos, en marzo se puso en marcha un tercero para dar continuidad a la lucha contra los delitos e incidentes de odio con el objetivo de prevenir y responder con firmeza, reduciendo el daño a las víctimas y mejorando la actuación policial.

Para ello, se refuerzan las capacidades de las Fuerzas de Seguridad con unidades especializadas y mejores sistemas de coordinación