La Libertad Avanza (LLA) enfrenta una crisis tras su reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Los principales líderes del partido están siendo señalados como responsables de esta situación. Sebastián Pareja, abogado y presidente del partido en la provincia, ha sido criticado por no garantizar la fiscalización durante las elecciones. Su trayectoria política se remonta a 2003, cuando comenzó a trabajar con Carlos Menem. Desde entonces, ha mantenido relaciones cercanas con el Clan Menem y ha sido un aliado clave de Martín Menem y Karina Milei.

Por otro lado, Ramón Vera, quien llegó al partido por influencia de su hija Andrea, también ha sido objeto de críticas. Andrea Vera, acusada de ejercer la medicina sin licencia, ha tenido un recorrido político que incluye ser Consejero Escolar y precandidato a intendente. En 2023, fue electa diputada provincial por LLA. Sin embargo, su falta de credenciales académicas y denuncias de prácticas ilegales han generado controversia.

Ambos, Pareja y Vera, son candidatos a diputados nacionales por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, ocupando el quinto y el décimo sexto lugar en la lista, respectivamente. La situación interna del partido se complica aún más con las acusaciones de autoritarismo y prácticas políticas cuestionables en el caso de Vera.

En un contexto más amplio, el Gobierno argentino también enfrenta desafíos significativos tras la derrota electoral. Alejandro Gomel, periodista, destacó que el pacto electoral en la provincia de Buenos Aires está "roto" y que esto dificulta la gobernabilidad. Lisandro Catalán ha sido nombrado nuevo ministro del Interior, en un intento por restablecer relaciones con los gobernadores y mejorar la situación política.

Gomel subrayó que el Ejecutivo planea vetar la redistribución de fondos para las provincias, lo que podría agravar aún más la crisis. El cambio en el gabinete se interpreta como un movimiento hacia una política más tradicional, alejándose de los discursos más radicales del presidente Javier Milei. La situación es tensa y el futuro político de La Libertad Avanza y del Gobierno argentino se presenta incierto.