La designación de Juliana Guerrero como aspirante a viceministra ha despertado un fuerte debate político y social en el país. La controversia creció tras conocerse que no existen registros oficiales de su paso por universidades colombianas, a pesar de que en su perfil público asegura haber adelantado estudios en instituciones de educación superior. La información se hizo pública luego de que la representante a la Cámara Jennifer Pedraza elevara un derecho de petición a las autoridades educativas para esclarecer los antecedentes académicos de la funcionaria. La respuesta recibida dejó en evidencia que no hay constancia de inscripción, matrícula ni grado a nombre de Guerrero en los registros oficiales de la universidad mencionada.
El hallazgo refuerza las dudas que ya existían sobre la