El Tribunal Supremo Federal de Brasil ha alcanzado una mayoría de tres votos para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por planear un golpe de Estado contra el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva. Esta decisión, que deja a Bolsonaro al borde de una larga pena de prisión, se produce en el contexto de un juicio por golpismo que ha captado la atención del país.

Bolsonaro, de 70 años, está acusado de liderar una organización criminal armada con el objetivo de aferrarse al poder tras su derrota en las elecciones de 2022. La jueza Cármen Lucía fue la tercera magistrada en votar a favor de la condena, mientras que el voto de un quinto magistrado, Cristiano Zanin, aún está pendiente. Sin embargo, se espera que su decisión no altere el veredicto ya alcanzado.

Los cargos que enfrenta Bolsonaro son graves e incluyen golpe de Estado, intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho y organización criminal armada. La jueza Lucía afirmó: "Bolsonaro practicó los crímenes imputados" al emitir su voto. La pena que podría recibir el expresidente podría sumar hasta 43 años de prisión, aunque las sentencias no necesariamente serán uniformes para todos los acusados.

Además de Bolsonaro, otros siete excolaboradores, incluidos exministros y jefes militares, están implicados en la conspiración. Se alega que la trama golpista, que incluso contemplaba un plan para asesinar a Lula, no se llevó a cabo por la falta de apoyo de la cúpula militar.

Desde agosto, Bolsonaro se encuentra en arresto domiciliario y no ha participado en las audiencias del tribunal debido a problemas de salud, según su abogado, Paulo Cunha Bueno. El exmandatario ha sido visto en su casa en Brasilia, donde se encuentra acompañado de su cuñado.

La condena a Bolsonaro se produce a poco más de tres años de las próximas elecciones presidenciales en Brasil, programadas para el 4 de octubre de 2026. A pesar de su situación legal, Bolsonaro ha manifestado su intención de volver a presentarse en los comicios, lo que podría complicar aún más el panorama político en el país.