El país registró 108 millones de detecciones de malware en un año, lo que lo coloca como el segundo más atacado en América Latina, detrás de Brasil.
Ciudad de México, 11 de septiembre del 2025.- La manufactura mexicana se ha convertido en el blanco más frecuente de las campañas de ciberataques, según la radiografía que presentó la firma de ciberseguridad Kaspersky en la Cyber Security Week .
Las categorías de fabricación de bienes discretos y la fabricación por procesos concentran 28.97% de todas las detecciones de ciberataques por sector. Esto quiere decir que tres de cada 10 incidentes cibernéticos en el país son en contra de la industria manufacturera, lo que la ubica por encima del gobierno y de otros rubros estratégicos en el mapa de amenazas del país.
El volumen de a