El presidente venezolano, Nicolás Maduro, comentó este jueves el desarrollo del Plan Independencia 200, una estrategia de defensa basada en el despliegue de fuerzas militares en 284 puntos críticos en todo el territorio que incluyen puertos, aeropuertos, instalaciones petroleras y petroquímicas, infraestructura eléctrica y de comunicación, defensa de costas y resguardo de fronteras.

"Di la orden de activar el plan Independencia 200, en 284 puntos. Independencia 200 , porque estamos en la era bicentenaria. Activar todas las fuerzas militares policiales y populares milicianas, y hoy se ha cubierto 284 puntos, con prioridad en siete frentes de batalla principal, pero prácticamente de norte a sur, de este a oeste del territorio. Y ha sido un éxito gigantesco ", relató el mandatario en una intervención ante el pleno del Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Destacó asimismo que su país "rompió la visión colonial" e inició la construcción de "la doctrina de defensa más avanzada de toda América Latina y el Caribe" , junto a naciones como Cuba y Nicaragua, así como el resto de Estados que hacen parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). La doctrina, explicó, puede resumirse en tres orientaciones: "la defensa integral de la nación, la resistencia activa al invasor y la ofensiva permanente de toda la nación".

"Que cada quien se defina. Los que pidan invasión, que salgan a la calle a pedirla . Los que defendemos a la patria, a la calle, a la carga, a la victoria, a prepararnos [...] Dudar es traición en el momento definitorio", sostuvo.

"Con nosotros se equivocaron"

Por otra parte, aseveró que Washington cometió un error de cálculo cuando optó por amenazar a Caracas con el uso de la fuerza bajo el argumento insostenible de combatir a los cárteles de la droga. " Con nosotros se equivocaron . Somos un pueblo pacífico, noble, amistoso, afable, conversador, integracionista. Somos un pueblo chévere. Pero somos también un pueblo fiero, guerrero", apuntó.

"Es un país activado para la defensa de su derecho a la paz, a la estabilidad. No nos metemos con nadie, pero que nadie se meta con nosotros. ¿Qué es eso de que van a estar amenazando al pueblo de Venezuela? [...] ¿Qué ley internacional le da la facultad al imperio norteamericano [EE.UU.] para amenazar a los pueblos del mundo, al pueblo de Venezuela? ¿Dónde está escrito?", cuestionó.

Maduro caracterizó a EE.UU. como "enemigos horribles, sin moral, sin ética, sin límites" y "nazis", asegurando que la humanidad no les tiene miedo, "inventen lo que inventen, digan lo que digan, hagan lo que hagan".

"El imperialismo estadounidense, con sus amenazas, lo que ha despertado es a un gigante heredero de Guaicaipuro [cacique indígena que luchó contra los conquistadores españoles], de [Simón] Bolívar, de [Ezequiel] Zamora […] de nuestros héroes mártires, libres", valoró, en relación al compromiso del pueblo venezolano con la defensa de su soberanía ante cualquier amenaza externa.

Insistió además en la necesidad de que el PSUV, en su condición de partido de gobierno, debe estar preparado para incorporarse a "la lucha armada" si así se precisa. "Este partido revolucionario, rector del proceso de la Revolución Bolivariana, partido de gobierno popular, articulador y amalgamador de las fuerzas políticas y sociales del bloque histórico, está obligado a prepararse estructuralmente para, junto a la nación venezolana, pasar a la lucha armada, si fuese necesario, para defender esta tierra, para defender a nuestro pueblo y para hacer valer nuestra historia de dignidad", dijo al respecto.