El presidente Javier Milei ha vetado la ley de redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que había sido aprobada por el Congreso el 20 de agosto. Esta ley establecía que los ATN debían distribuirse según los criterios de la ley de coparticipación federal. El veto fue enviado al Senado, donde la oposición podría revertir la decisión si logra los dos tercios de los votos.

Milei justificó su veto argumentando que "la naturaleza de los Fondos de Aportes del Tesoro Nacional difiere sustancialmente de la masa coparticipable de distribución automática". Según el presidente, los ATN son un "instrumento extraordinario y de aplicación discrecional" que permite al Poder Ejecutivo responder a emergencias y situaciones excepcionales. Afirmó que estos fondos son esenciales para mantener el equilibrio federal y han sido utilizados en crisis como la pandemia de Covid-19 y emergencias hídricas y económicas.

La decisión de Milei ha generado reacciones fuertes entre los gobernadores. Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba, criticó el veto en su cuenta de X, afirmando que "el Gobierno nacional se quiere quedar con los recursos que corresponden a las provincias". Schiaretti subrayó que los ATN son recursos que deben regresar a las provincias de manera "automática, transparente y justa". También advirtió que el centralismo afecta a los gobernadores y que sin federalismo no hay igualdad de oportunidades.

Carlos Heller, diputado nacional de Unión por la Patria, también se pronunció en contra del veto, señalando que la ley de redistribución de ATN le quitaba al Ejecutivo "la capacidad de apretar a las provincias que no son adictas". Heller consideró que sin esta herramienta, la Casa Rosada perdería poder de negociación.

El veto se produce en un contexto donde el Gobierno intentó acercarse a los gobernadores, celebrando una reunión de la Mesa Política Federal. Sin embargo, la decisión de Milei ha dejado en evidencia las tensiones entre el Ejecutivo y las provincias, que han reclamado una distribución más equitativa de los recursos.