La crisis del transporte turístico hacia Machupicchu se intensifica. Elvis Torres, alcalde de Machupicchu, criticó la falta de participación del alcalde de Urubamba, Ronald Vera, en las reuniones convocadas por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para abordar el problema de la concesión de buses. Torres afirmó que Vera solo asistió a una de las cuatro reuniones programadas, lo que ha complicado la transición de operadores de la ruta.

La situación se originó tras la finalización del contrato de la empresa Consettur, que operó durante 30 años, el 4 de septiembre. La empresa San Antonio de Torontoy ha sido seleccionada para asumir el servicio, pero su contrato es temporal. Torres explicó que, a pesar de la finalización del contrato de Consettur, esta empresa sigue operando gracias a un acuerdo temporal, evitando un posible caos en el transporte turístico.

"La solución no está en que ingresen y salgan buses de Consettur. La solución está en cómo se van a poner de acuerdo las empresas", enfatizó Torres. Además, mencionó que la PCM le solicitó que dialogara con las empresas para garantizar el servicio durante la transición.

El 6 de septiembre, Consettur denunció un ataque a uno de sus buses, lo que llevó a la empresa a considerar la suspensión de sus operaciones. Sin embargo, reanudó el servicio con apoyo policial. En este contexto, Consettur acusó a Vera de ser responsable de la situación actual.

Torres subrayó que la falta de información y planificación por parte de la Municipalidad Provincial de Urubamba ha contribuido a la crisis. "El alcalde sabía que culminaba el contrato el 4 de septiembre y ha tenido tiempo suficiente para hacer sus bases", afirmó.

Por su parte, Ronald Vera defendió su gestión, señalando que ha enfrentado obstáculos en el proceso de licitación pública para el servicio de transporte. Aseguró que ha habido interferencias de otros organismos del Estado que han dificultado la normalización del servicio.

La situación sigue siendo crítica, con un flujo diario de 5,600 turistas. Torres expresó su preocupación por el impacto en el turismo y la necesidad de que ambos alcaldes trabajen juntos para garantizar un servicio eficiente y seguro hacia la ciudadela inca.