Juan Ignacio Zoido, eurodiputado del Parlamento Europeo, ha respondido con firmeza al presidente colombiano Gustavo Petro tras las críticas que este órgano emitió hacia su Gobierno. En una entrevista con Blu Radio, Zoido, del Partido Popular Europeo, expresó su preocupación por la creciente violencia en Colombia, que culminó en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay. "La violencia armada está amenazando la estabilidad democrática de Colombia, por un señor que había prometido que iba a conseguir la paz absoluta, pero está consiguiendo las más altas cuotas de criminalidad en el país", afirmó.

El eurodiputado subrayó que uno de los puntos críticos del informe fue el tono agresivo de los discursos provenientes de la Presidencia, específicamente del propio Petro. A pesar de este llamado a la reflexión, el mandatario colombiano respondió al informe de manera similar, lo que llevó a Zoido a manifestar su "alta preocupación" por la situación en Colombia, especialmente de cara a las elecciones de 2026. "Nosotros lo que queremos es que haya una Colombia fuerte desde el punto de vista democrático", añadió.

Zoido también se refirió a las declaraciones de Petro, quien lo calificó de ignorante. "No voy a utilizar esas palabras tan gruesas, pero sí le quiero decir que tenemos datos suficientes", enfatizó. Además, destacó que no solo Europa está preocupada por la situación en Colombia, sino que otros países de Latinoamérica también están "sorprendidos" por el panorama actual.

El eurodiputado dejó claro que la sociedad colombiana está "muy por encima de la Presidencia" y que su objetivo es reforzar la democracia en el país. "La verdad es que lecciones de democracia, transparencia y respeto hacia los demás no nos puede dar a los europeos el señor Petro", agregó. También desmintió la afirmación del presidente sobre que la mayoría de los partidos que firmaron el informe son de extrema derecha, acusando a Petro de descalificar sin base objetiva.

Zoido aseguró que la respuesta del presidente busca "justificar" los fracasos de su Gobierno y negó que el Parlamento Europeo esté responsabilizando a Petro por el asesinato de Uribe Turbay. "Vuelve a mentir el señor Petro porque el alcance de la declaración es que los discursos de odio vienen a generar una situación de crispación y de violencia", manifestó.

Finalmente, el eurodiputado reafirmó que seguirán de cerca el proceso electoral en Colombia y que el informe del Parlamento Europeo fue elaborado con detenimiento, logrando un amplio respaldo. "Los colombianos están muy por encima de la Presidencia y, por tanto, nosotros respetamos al pueblo, pero lo que queremos es una Colombia fuerte, democrática y un país que tiene derecho a vivir las próximas elecciones en paz, libertad y consagrar así la democracia", concluyó.