Mañana, desde las 16 horas, el festival Al Caer el Sol se unirá al Festival Cultural Jóvenes y Derechos en Posadas. Este evento conmemora La Noche de los Lápices, recordando la memoria, la lucha estudiantil y los derechos humanos. La jornada incluirá intervenciones teatrales de la Mesa de Cultura de Misiones y la obra de títeres "Geniolito Infinito" de Txarli Bastarrachea. Además, se presentarán proyecciones audiovisuales realizadas por estudiantes secundarios y una feria de emprendimientos.

La música en vivo será un atractivo destacado, con actuaciones de Estática, D’ la nada, Lin Sista, Coyote Brown, Viejo Roto, Okara Jazz y Humo, quienes ofrecerán sus sonidos en un escenario junto al río. También habrá sesiones de DJ Guayaba Antisystem. La conducción del evento estará a cargo de Histórikas, un programa de radio, y Joselo Martínez. La entrada es gratuita y está abierta a toda la familia.

En otros eventos, la histórica banda brasileña Os Paralamas do Sucesso se presentará el viernes 26 de septiembre a las 21 horas en Umma, ubicado en Av. Maipú 2260. Las entradas están disponibles en la boletería de la sala y en That Metal Shop.

El cantante de música tropical Rodrigo Tapari también se presentará en Umma el sábado 27 de septiembre, en un evento exclusivo para mayores de 18 años.

El Centro de Arte del Parque del Conocimiento alberga la nueva muestra "Catalano prístino", un homenaje al arte y la vida litoraleña, que incluye un recorrido por las obras de Juan Catalano y un espacio dedicado a las infancias.

El Centro Cultural Coreano en Argentina ofrece una propuesta cultural interactiva en el Yaparí, que incluye juegos tradicionales coreanos, un stand de libros para niños, pruebas de hanbok y exhibiciones fotográficas, además de un homenaje al papa Francisco y sábados de cine.

El Festival Luis Andrada se desarrolla hasta hoy en la Sala Tempo, mientras que la Murga de la Estación presenta su obra "El Herrero y la Muerte" esta noche a las 21:30 en el Galpón de la Murga, con entrada gratuita y salida a la gorra.

La obra "Paraná Porã", dirigida por Inés Genesini, tendrá funciones el 25 y 26 de septiembre a las 21 horas en el Cidade. Las entradas anticipadas están disponibles al 376 4-634763.

El martes 16 de septiembre, a las 19:30, se llevará a cabo la avant premiere del documental "Bibas: Asesinados por ser judíos" en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, con inscripción previa requerida.

Hoy y mañana, la 25ª edición de la Expo Orquídeas se llevará a cabo en la Sociedad Italiana, con una muestra de plantas en flor, expo comercial y charlas informativas.

Finalmente, el sábado 20 de septiembre, el festival Brilla Sarita celebrará su 12ª edición en el Parque Paraguayo, ofreciendo una variedad de propuestas artísticas, gastronómicas y cervecerías.