
La organización de La Vuelta a España ha decidido recortar en 5 kilómetros la última etapa que se disputará este domingo entre Alalpardo y Madrid, de 108 km, por “motivos de tráfico”.
“Solo ha habido un pequeño cambio en el recorrido previo al circuito final de la última etapa de La Vuelta ciclista a España, eliminando el paso por Aravaca, lo que reduce en unos 5 km la etapa”, dice un comunicado de La Vuelta. La decisión se debe a “motivos de tráfico, para evitar pasar por la A-6”, según fuentes de La Vuelta citadas por EFE.
Hoy se disputa la vigésima etapa entre Robledo de Chavela y La Bola del Mundo, entre las provincias de Segovia y Madrid y en medio de grandes medidas de seguridad y con centenares de agentes desplegados por la oleada de protestas propalestinas que están marcando la presente edición.
La presencia del equipo ciclista israelí Israel Premier Tech , que ha retirado el nombre del Estado judío de los maillots de los corredores, ha provocado una ola de indignación entre quienes exigen mayores medidas para frenar el genocidio en Gaza y la expulsión de los equipos israelís de las competiciones deportivas.
La Vuelta arranca sin altercados en Guadarrama, pero entre gritos de '¡Israel, genocida!'
Robledo de Chavela es el pueblo de la sierra oeste de Madrid en el que ha arrancado la penúltima etapa de una Vuelta ciclista a España marcada por las protestas en contra de participación del equipo israelí y en contra de la masacre en Gaza.
Después de varias semanas de manifestaciones en varios puntos del territorio, como Navarra, Euskadi, Asturias, Cantabria, Galicia o Valladolid, la competición ha llegado este sábado a la Comunidad de Madrid en un clima de tensión entre las protestas y el dispositivo de seguridad desplegado por la Delegación del Gobierno en Madrid y las autoridades locales, con un total de 1.100 agentes de Policía Nacional.
Entre gritos de 'Israel asesina, La Vuelta patrocina' y 'Cada niño muerto, es un niño nuestro', el pelotón de ciclistas ha atravesado la primera parte de la etapa, dirigiéndose hacia la Bola del Mundo (Puerto de Navacerrada) y en la que pasarán por otros pueblos como San Lorenzo del Escorial.
Centenares de personas con banderas palestinas y otros símbolos se han amontonado tras las vallas en la línea de salida y tras los agentes de la Guardia Civil a la salida del municipio, sin ningún incidente reseñable ni ningún intento de ocupar el espacio de la carretera. La carrera ha avanzado con normalidad.
Podemos pide boicotear la etapa final
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha hecho un llamamiento este sábado a la sociedad civil para que haya un “desborde” de movilización que provoque el boicot de la etapa final de La Vuelta, como rechazo a la presencia del equipo Israel-Premier Tech, y se “sobreponga pacíficamente a la militarización policial” de Madrid, en referencia al despliegue de seguridad organizado para este evento. También ha avanzado que participará junto con otros dirigentes del partido en las protestas propalestinas convocadas durante este sábado en Madrid.
Belarra lo ha trasladado durante su intervención en el Consejo Ciudadano estatal de la formación morada celebrado excepcionalmente en la localidad de Collado Villalba, según ha explicado la secretaria general de Podemos, para acudir a las protestas en apoyo al pueblo palestino y contra el “blanqueamiento” de Israel.
La líder de los morados ha denunciado la “terrible represión” que, a su juicio, practica el Gobierno central a los activistas propalestinos que se manifiestan en La Vuelta ciclista y le exige que de órdenes a la delegación del Gobierno para que no se produzcan más arrestos.