Cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, envió el 3 de julio pasado un anticipo del Presupuesto 2026 al Congreso, allí se consignaba que en diciembre de 2025 el dólar se ubicaría en $1.245 . Sin embargo, actualmente la cotización ya supera los $1.450 , poniendo a prueba el techo de la banda acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) .

En apenas tres meses, la situación de la economía cambió de manera drástica . Las tasas de interés , que en ese momento estaban en el orden del 29% , superaron el 60% (más del doble) , mientras que la inflación prevista para todo el año era del 22% .

Ahora, de acuerdo con los datos del INDEC a agosto , los precios acumulan un incremento del 19,5% , mientras que el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM)

See Full Page