En el marco de la VII Sesión Ordinaria del Consejo del Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación de las Políticas Públicas (MESEPP), la directora general de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, informó que Instituto atiende a más de 125.000 familias con sus niñas y niños wayuu en los municipios priorizados por la Sentencia T-302 de 2017 y reiteró que superar la crisis humanitaria en La Guajira exige ir más allá del asistencialismo.

«La pregunta clave no es cuántos litros de agua se entregan, sino qué comunidades ya lograron tener agua potable, seguridad alimentaria, educación y salud básica. Ese es el verdadero indicador de avance», afirmó, haciendo referencia a la importancia de que las entidades de gobierno lleguen a territorio juntos y a tiempo.

Cáceres destacó la necesidad de for

See Full Page