En la Amazonía, los micrófonos ahora capturan motosierras donde antes cantaban los pájaros. Narradores indígenas están registrando ese cambio, transmitiéndolo al mundo y transformando la memoria vivida en evidencia climática, obligando a los responsables políticos a escuchar la selva en su propio lenguaje y con la urgencia debida.
De un bosque que cantaba a un zumbido mecánico
Eric Terena creció en un bosque que hablaba en capas: ranas respondiendo a la luna, aves elevándose con el sol, el viento enhebrándose entre los árboles ribereños. Ahora, cuando coloca su grabadora, las pistas vibran con motores y motosierras. “Lo que antes hablaba el ambiente, lo que antes cantaba la biodiversidad, se ha transformado en sonidos de proyectos industriales que han llegado a nuestros territorios”, dij