El presidente de RTVE, José Pablo López, propondrá este martes al Consejo de Administración de la Corporación pública la retirada de España del Festival de Eurovisión si Israel participa en la próxima edición del concurso. Esta propuesta se da en un contexto de creciente presión política y social, donde varios países ya han anunciado su intención de retirarse si Israel es admitido. Hasta ahora, Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda han tomado esta decisión.

La reunión del Consejo de Administración de RTVE está programada para las 9:30 horas y se centrará en el debate sobre la participación de la Corporación en Eurovisión 2026, en caso de que Israel siga siendo parte del evento. Fuentes del Consejo han indicado que hay una “mayoría” que considera inapropiada la participación de Israel debido a su ofensiva militar en Gaza.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha expresado su preocupación sobre la presencia de Israel en el festival. En una entrevista en RNE, afirmó: “Tenemos que lograr que Israel no participe en la próxima edición de Eurovisión”. Urtasun subrayó que los eventos culturales y deportivos no deben “blanquear el genocidio”. También hizo eco de la opinión de otros ministros, como Óscar López, quien considera que “no hay las condiciones” para que Israel participe “con normalidad” en Eurovisión mientras continúe la ofensiva en Gaza.

Además, el partido Sumar ha lanzado una recogida de firmas para exigir la expulsión de Israel del festival, logrando ya unos 5.000 apoyos. La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, afirmó: “Si Israel va a Eurovisión, España no debe estar en este evento. No vamos a ser cómplices de cómo se sigue blanqueando un genocidio retransmitido en directo en pleno siglo XXI”.

La situación se complica aún más al recordar que la organización de Eurovisión expulsó a Rusia tras la invasión a Ucrania en 2022. RTVE había solicitado previamente a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) abrir un debate sobre la participación de Israel, pero la UER ha mantenido que todos sus miembros son elegibles para competir.

En la última edición del festival, Israel fue representado por Yuval Raphael, quien logró un segundo puesto, lo que generó malestar en RTVE. Los comentaristas de RTVE denunciaron el alto número de víctimas en Gaza durante la actuación de Israel, lo que llevó a la UER a advertir sobre posibles sanciones a la televisión pública española. RTVE ha defendido que “frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción”.