El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que EE.UU. pretende justificar "un incidente militar y un ataque contra Venezuela" sobre la base de "puras mentiras", ello tras un nuevo episodio de hostilidad por parte de militares de EE.UU. en el Caribe sur.

"¿Por qué están luchando ellos [EE.UU.]? Ellos no están luchando por la paz. Ellos tienen como excusa puras mentiras, como lo han demostrado los datos de la Unión Europea, de la Organización Mundial contra el Crimen y el Delito de la ONU, de la propia DEA y de la Organización Mundial de Aduanas. Puras mentiras contra Venezuela. Y con mentiras, fabricar un expediente que justifique una escalada, que justifique un incidente militar y que justifique un ataque contra Venezuela, un ataque criminal", sostuvo el mandatario en una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales.  

Insistió asimismo en que, a diferencia de los titulares que abundan en la prensa, que hablan de tensiones entre Caracas y Washington, su país está siendo agredido por distintos flancos por el país norteamericano. 

" No es una tensión, es una agresión en toda la línea .  Es una agresión judicial, cuando nos criminalizan; es una agresión política, con sus declaraciones amenazantes diarias; es una agresión diplomática; y es una agresión en camino de carácter militar", apuntó.

El fin de semana, una embarcación pesquera venezolana fue interceptada  por un destructor estadounidense en aguas de la Zona Económica Exclusiva del país caribeño. Los tripulantes permanecieron detenidos por más de ocho horas, lo que provocó el rechazo unánime de Caracas, que calificó el hecho como un "asalto ilegal" .

La víspera, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, también denunció el constante sobrevuelo de aviones estadounidenses cerca de las costas de la nación suramericana, que "la mayoría de las veces violan normas operacionales, porque no notifican su plan de vuelo , pudiendo causar accidentes".

El domingo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, fue consultado sobre la posibilidad de ordenar ataques al territorio continental de Venezuela, bajo el pretexto de la supuesta lucha antinarcóticos: "Vamos a ver qué pasa", respondió .

Este lunes, el Gobierno chino consideró  que las acciones de EE.UU. en el Caribe "amenazan la paz y la seguridad regionales, han violado gravemente la soberanía, la seguridad y los derechos legítimos de otros países, y han infringido el derecho internacional ".

Amenazas y tensiones

La Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, ha elevado su tono beligerante contra Caracas desde el pasado mes de agosto, cuando medios internacionales  anunciaron  un despliegue militar estadounidense en el Caribe sur para, supuestamente, enfrentar a los cárteles de la droga.

Donald Trump habla con la prensa en la Casa Blanca, Washington D. C. (EE.UU.), el 11 de septiembre de 2025. Julia Demaree Nikhinson / AP

Del mismo modo, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi,  duplicó  la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, bajo la acusación infundada de liderar un "cártel de narcotráfico".

Para Caracas, la verdadera intención de Washington con esas maniobras es forzar un  cambio  político en Venezuela, que le permita al Gobierno estadounidense  apoderarse  de los recursos naturales que posee el país suramericano.

  • Para hacer frente al despliegue estadounidense, Maduro  llamó  al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana para la defensa de la soberanía de la nación.

  • Pese al aumento de las fricciones, el presidente venezolano  se ha mostrado  abierto al diálogo con el mandatario de EE.UU., Donald Trump, siempre que no se imponga la "diplomacia de las cañoneras" de su secretario de Estado, Marco Rubio.

  • El Pentágono ha  denunciado  que aviones militares venezolanos habrían sobrevolado "cerca de un buque de la Armada de EE.UU. en aguas internacionales", lo que tildó como un  movimiento "provocador"  para interferir con sus "operaciones contra el narcoterror" en la zona.
  • Posteriormente, Trump  amenazó  con derribar aviones militares venezolanos, si ponían a EE.UU. "en una posición peligrosa".
  • Mientras, Maduro  declaró  que el país pasará a la lucha armada si llega a ser objeto de agresión. En este contexto, señaló que Washington "debe  abandonar su plan de un cambio de régimen violento  en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe".