El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que se ha alcanzado un acuerdo con China para mantener operativa la popular aplicación TikTok en el país. Esta declaración marca un hito en un proceso que se ha prolongado durante años, desde su primer mandato. En un mensaje publicado en Truth Social, Trump afirmó: "La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha salido MUY BIEN. Concluirá en breve".

El presidente también mencionó que se logró un acuerdo sobre una "cierta" compañía que los jóvenes estadounidenses deseaban salvar, refiriéndose a TikTok. Trump tiene programada una conversación telefónica con el presidente chino, Xi Jinping, el próximo viernes.

Las negociaciones entre diplomáticos de ambos países se están llevando a cabo en Madrid, donde se discuten temas comerciales y el futuro de TikTok. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien lidera las negociaciones, había indicado que TikTok sería uno de los puntos clave a tratar.

A lo largo de su mandato, Trump ha extendido repetidamente los plazos para que TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, se venda a un propietario estadounidense. Un proyecto de ley bipartidista, aprobado por el Congreso y firmado por el expresidente Joe Biden, prohibió TikTok en Estados Unidos a menos que se vendiera su participación en los activos estadounidenses.

El 18 de enero, TikTok estuvo brevemente inactiva en Estados Unidos, justo antes de que entrara en vigor la Ley de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros. Sin embargo, un decreto firmado por Trump el 20 de enero retrasó la aplicación de la ley por 75 días. Desde entonces, Trump ha continuado extendiendo el plazo, el más reciente hasta el 17 de septiembre.

A pesar de sus críticas iniciales hacia TikTok, Trump ha cambiado su postura, considerando que la plataforma puede ser una herramienta valiosa para conectar con el electorado joven. La situación actual se desarrolla en un contexto de negociaciones comerciales más amplias entre Estados Unidos y China, que incluyen discusiones sobre aranceles y controles de exportación.