El derecho a la pensión se considera un derecho fundamental, irrenunciable y vitalicio. Una vez que una persona cumple con los requisitos legales para acceder a una pensión, ya sea de vejez, invalidez o sobrevivientes, este derecho se consolida y no se extingue. Sin embargo, las mesadas, que son la materialización económica de ese derecho y se causan de manera periódica, se ven afectadas por el paso del tiempo si no son reclamadas oportunamente.
Mientras el derecho a la pensión, en sí mismo, es considerado imprescriptible, lo que significa que no se pierde con el tiempo, las mesadas que se desprenden de ese derecho sí pueden prescribir.
Este concepto, respaldado por la jurisprudencia de las altas cortes colombianas, como la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia, tiene un im