El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha suspendido temporalmente el nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad. Esta decisión se produce tras la admisión de una demanda que cuestiona el cumplimiento de la Ley de Cuotas en el gabinete del presidente Gustavo Petro. La medida cautelar fue dictada por el magistrado Fabio Afanador, quien ordenó detener los efectos del Decreto 0892, emitido el 11 de agosto de 2025, que formalizó la designación de Florián.

La demanda fue presentada por el estudiante de Derecho Juan Manuel López, quien argumenta que la llegada de Florián al ministerio infringe la normativa que exige al menos un 50% de participación femenina en el gabinete. Según López, actualmente hay nueve mujeres en el consejo de ministros, lo que representa un 47,37%, mientras que los diez hombres alcanzan el 52,63%.

Desde la Casa de Nariño, se ha defendido el nombramiento de Florián, quien se identifica como persona de género fluido y ha solicitado ser tratada en femenino. El abogado de la Presidencia, Andrés Tapias, destacó que el análisis del caso no debe limitarse a una visión binaria de género, sino que debe considerar identidades de género diversas.

La defensa de Florián ha generado opiniones divididas. Varios colectivos LGBTIQ+ apoyan su permanencia en el Gobierno, considerándola un avance hacia la inclusión. Sin embargo, grupos feministas critican esta postura, argumentando que podría ser utilizada para justificar un nombramiento que, a su juicio, compromete la representación efectiva de las mujeres en el gabinete.