
José Pablo López, presidente de RTVE, propondrá este martes al Consejo de Administración del ente público la retirada de España del Festival de Eurovisión si Israel participa en la próxima edición. España se convertiría, en caso de confirmarse la medida, en el quinto país en confirmar su retirada del festival por la participación de Israel , siguiendo a Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda.
El Consejo de Administración de RTVE se reunirá este martes a las 9:30 horas en medio del debate sobre la participación de España en el próximo Festival de Eurovisión 2026 en caso de que Israel siga admitido en el concurso. En el Consejo de RTVE hay «mayoría» de quienes no ven «oportuno» que Israel participe en el certamen como consecuencia de su ofensiva militar en Gaza , según ha informado fuentes del órgano de gobierno del ente púbico.
Ernest Urtasun, ministro de Cultura, también se han posicionado en contra de la participación de España en Eurovisión. El titular de cultura ha asegurado que le «preocupa» y le «ocupa» la presencia de Israel en el Festival en 2026. «Tenemos que lograr que Israel no participe en la próxima edición de Eurovisión», aseguró Urtasun. El propio Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha pedido que Israel, y también Rusia, quede fuera de cualquier «competición internacional».
La propuesta del presidente de RTVE llega tras las protestas de las últimas semanas de radicales propalestinos que han boicoteado reiteradamente las etapas de la Vuelta a España. Las acciones de los radicales subieron de tono hasta el punto de provocar la cancelación de la última etapa de la carrera este domingo en Madrid. Las protestas de los propalestinos obligaron también a agentes de la Policía Nacional a cargar contra los manifestantes.
Las protestas que obligaron a cancelar la última etapa de la Vuelta fueron alentadas desde el Gobierno de Sánchez. El propio Urtasun ha celebrado el «gran mensaje» que enviaron los manifestantes propalestinos. «No toleramos ya, como españoles, que los eventos culturales y deportivos sirvan para blanquear lo que, probablemente, es la mayor atrocidad que se ha visto en el mundo en el siglo XXI».
También el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, considera que «no hay las condiciones» para que Israel participe «con normalidad» en eventos como el Festival de Eurovisión mientras continúe la ofensiva bélica en Gaza. «Tarde o temprano, y desde luego para la próxima edición, algo habrá que hacer», ha indicado este lunes el ministro al ser preguntado sobre la presencia de Israel en la próxima edición del concurso europeo y si España debería participar en caso de que el país siga admitido.